sábado, 24 de diciembre de 2011
Feliz Navidad
domingo, 18 de diciembre de 2011
Carta abierta del padre Pérez con motivo de la Navidad
José Pérez Álvarez
padreperez@gmail.com
TGF.: 617132015
viernes, 28 de octubre de 2011
El padre Ángel nuevo director internacional de Padrinos Asturianos
El padre Ángel García ha sido elegido director internacional de Padrinos Asturianos en la Asamblea Extraordinaria de la institución celebrada en Oviedo el pasado 26 de octubre.
En la misma sesión se acordó el nombramiento de José Vicente Rodríguez, hombre de confianza del padre Ángel, sacerdote y presidente de la Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz en Castilla y León, como director internacional suplente y supervisor del proceso de hermanamiento emprendido por ambas organizaciones.
Además, y a propuesta del padre José Pérez, fundador y director nacional de Padrinos Asturianos, fue designado nuevo presidente ejecutivo Julio Fuentes y presidente de honor Santiago Silva.
Asimismo, Matías Morán es desde el pasado miércoles el nuevo secretario general en sustitución, a petición propia, de Jesús Murias, quien actuará como suplente, y Ceferino Cuadrado se mantiene en su actual cargo de vicepresidente.
También repiten en sus respectivas ocupaciones Matilde Cifuentes, secretaria de actas y Covadonga Baladrón, responsable de organización.
La junta directiva se completa con Margarita Olmos, José María Sauras, Angelita Pérez, Juan Silva, Carlos Rodríguez y Fernando Gutiérrez como vocales.
domingo, 23 de octubre de 2011
domingo, 16 de octubre de 2011
Hermanamiento
Mensajeros de la Paz y Padrinos Asturianos inician un proceso de hermanamiento promovido por sus respectivos fundadores, el padre Ángel García y el padre José Pérez, amigos, impulsores de la solidaridad humana, defensores del Evangelio y nacidos en Asturias.
Mensajeros de la Paz fue fundada por el padre Ángel García en 1962 y opera en cerca de 40 países de Europa, América Latina, África y Asia. Los programas de cooperación al desarrollo, asistencia social y ayuda humanitaria que despliega por el mundo han sido reconocidos por numerosas instituciones, entre ellas la Fundación Príncipe de Asturias, que le otorgó el «Premio de la Concordia» en 1994. Más de 50.000 niños, jóvenes y adultos se han visto beneficiados directa o indirectamente por el trabajo infatigable de este sacerdote mierense con vocación de errante párroco del mundo.
Padrinos Asturianos comenzó su andadura en 1999 y apadrina a casi 1.000 niños colombianos en situación de extrema pobreza. Su fundador, el sacerdote José Pérez, acometió durante 50 largos años importantes obras para el desarrollo social y humano en su segunda patria del Valle del Cauca, en tierras colombianas, adonde llegó en 1960. La más significativa es el Centro de Formación Integral Providencia, en cuyos aularios se forman más de 4.000 alumnos cada curso escolar, lo que le valió la concesión de la Medalla Cívica «Camilo Torres» en 1982, que el padre Pérez recibió de manos del Gobierno de Colombia.
El hermanamiento, que empezará a formalizarse a finales del presente mes, brindará a Padrinos Asturianos la experiencia, asesoría y apoyo de Mensajeros de la Paz desde una perspectiva basada en la amplitud de criterios, el refuerzo de las actividades, la generosidad cooperativa y la ayuda fraternal.
lunes, 10 de enero de 2011
El padre Pérez elogia las virtudes musicales y humanas de la soprano Beatriz Díaz
Cumplido donde los haya, el padre Pérez hizo llegar un ramo de rosas rojas al camerino de la cantante, que ésta recibió con agradable sorpresa al finalizar su brillantísima actuación, junto a una nota firmada que decía:
“Sabes muy bien que, desde que te conozco, me he sentido profundamente cautivado por tus excepcionales cualidades musicales y artísticas, pero quiero que sepas, también, que te admiro en lo más hondo de mi ser por tus virtudes humanas y solidarias, especialmente por tu nobleza de alma grande, tu simpatía y tu sencillez. Entre los bellos recuerdos que siempre van conmigo destaca, por sobresaliente y meritorio, el inolvidable recital que ofreciste desinteresadamente en favor de nuestra institución. Tuya es mi mayor gratitud, queridísima Beatriz, junto con mis mejores elogios y deseos de éxitos futuros.”
En la revista Codalario, especializada en música clásica, que dirige Aurelio M. Seco, crítico de La Voz de Asturias, leemos que “la soprano de Boo deleitó con un talento interpretativo que llegó a sobrecoger a los asistentes, que recompensaron a la artista con una gran ovación que apenas le permitió dejar el escenario. El repertorio, de carácter popular, contribuyó al éxito de la función, al contar con algunas de las arias de óperas de Massenet, Donizetti o Puccini que la soprano está cantando en algunos de los teatros más importantes de Europa. Díaz ofreció todos los estratosféricos recursos líricos que ya la han convertido en la más importante soprano de la historia del Principado de Asturias, sin haber cumplido 30 años. Fiato portentoso, voz límpida y pura, capaz de matizar los resquicios de las arias hasta límites expresivos sobrecogedores y un desparpajo escénico asombroso…”
Por su parte, el reconocido músico y melómano Pablo Álvarez, apunta “… que La segunda parte comenzó con el ya citado “Allegretto” beethoveniano que sirvió de "calentamiento" instrumental para devolvernos a la Beatriz Díaz más italiana y bien acompañada en todas las arias: primero la Nannetta del "Falstaff" (Verdi), un papel nada protagonista pero lleno de dulzura y gracia que le va perfecto a su voz, y tras la “Nana” rubeniana nada menos que el Puccini para quien la soprano de Boo está con el traje a medida en todos los roles, confirmándonos que en estos momentos es "su autor", haciendo auténticas recreaciones: la Liu del Tu che di gel sei cinta ("Turandot") es toda una referencia que ya disfrutaron en Bilbao y pudimos corroborar en esta gala, para sin apenas respiro meterse en el papel de la Lauretta de "Gianni Schicchi" con O mio babbino caro que casi nos corta la respiración, siempre con la orquesta acompañando en su sitio, muy bien llevada por el maestro Díez, gran conocedor y amante de estas partituras, lo que siempre es de agradecer, dejando mandar la voz que pudo así recrearse en todas y cada una de las muchas notas que el toscano llamado "sucesor de Verdi" escribió. La propina no podía ser otra que su actual Musetta ("con alma de Mimí") de "La bohème" que ya cantó en Génova y recientemente en La Maestranza compartiendo cartel con Ainhoa Arteta (¡también fue Musetta!). Su Quando men vo es simplemente una delicia y el papel otra nueva recreación de Beatriz Díaz de Boo. Los aplausos fueron tan largos que obligaron a bisar la Lauretta, aún mejor que la primera rompiendo el dicho de las segundas partes…”
Como todos presumíamos, fue un grandísimo regalo de Reyes para la concurrencia, “entre los que se contaban varios miembros de la Asociación Lírica Asturiana "Alfredo Kraus" como su presidente, Carlos Abeledo, el presidente de la Ópera de Oviedo, Jaime Martínez, o el padre Pérez, fundador de la entidad Padrinos Asturianos, que viajó acompañado de decenas de socios de Padrinos, asociación de carácter altruista con la que la soprano de Boo viene colaborando desde hace tiempo” según podemos leer también en Codalario.
viernes, 7 de enero de 2011
La reina asturiana de la lírica interviene mañana en la Gala de Reyes avilesina
Una “delegación” de 20 directivos y colaboradores de Padrinos Asturianos, encabezada por el padre Pérez, asistirá mañana en Avilés a la Gala Lírica de Reyes en la que actuarán la soprano Beatriz Díaz y la orquesta Sabugo Filarmonía, bajo la dirección de Rubén Díez.
El programa, que recorre obras de Massenet, Gounod, Verdi, Donizetti, Puccini, Mascagni, Beethoven y del propio Rubén Díez, consumado compositor y reconocido maestro, dará comienzo a las ocho y media de la tarde y se llevará a cabo en el Auditorio Casa Municipal de Cultura.
Las localidades, al precio de 13 euros, estarán a la venta hoy y mañana en las taquillas del auditorio avilesino y también pueden adquirirse a través de Cajastur Tiquexpress en este enlace:
http://www.cajastur.es/tiquexpress/espectaculo3083.html
Nos permitimos, una vez más, sugerir a todos nuestros amigos la asistencia a tan atractivo y relevante concierto.
domingo, 2 de enero de 2011
El padre Pérez asistirá a la Gala Lírica de Reyes en Avilés
El padre Pérez ha confirmado su asistencia a la Gala Lírica de Reyes que protagonizarán la soprano Beatriz Díaz y el compositor y director Rubén Díez, al frente de la orquesta Sabugo Filarmonía.
Desde que la soprano asturiana aceptara cantar altruistamente en el Concierto del Bicentenario, Asturias con Colombia, celebrado el pasado mes de junio y promovido por nuestra institución, el fundador de Padrinos Asturianos ha seguido muy de cerca la brillante evolución de la gran cantante lírica, a quien admira profundamente no sólo por su hermosa y cautivadora voz, sino por sus cualidades humanas y solidarias, entre las que destaca “su nobleza de alma grande, su cercanía, su simpatía y su sencillez”.
El padre Pérez, que emprenderá viaje a Colombia el próximo día 13 de enero y trabaja intensamente estos días ultimando asuntos organizativos y recaudando los aguinaldos de los niños y niñas apadrinados para entregarles personalmente los regalos típicos de estas fechas navideñas, hará un hueco en su apretada agenda para acompañar a Beatriz Díaz el sábado, día 8, a las ocho y media de la tarde en el Auditorio Casa Municipal de Cultura de Avilés.
Como ya informamos, el concierto recorrerá obras de Massenet, Gounod, Delibes, Verdi, Donizetti, Puccini, Mascagni y del mismo Rubén Díez, músico, compositor y director de enorme talento.
Desde aquí reiteramos nuestra invitación a los amigos de Padrinos Asturianos para disfrutar de esta cita musical de gran envergadura, cuyas localidades, al precio de 13 euros, pueden adquirirse a través de Cajastur Tiquexpress en el siguiente enlace:
http://www.cajastur.es/tiquexpress/espectaculo3083.html
Gracias a todos por vuestra colaboración y nuestros mejores deseos, una vez más, para este año recién estrenado.
sábado, 1 de enero de 2011
Mensaje de Año Nuevo del padre Pérez
En 2011 seguiremos entregándonos a la noble tarea de apadrinar a niños y niñas colombianas sin techo, sin pan, sin nada, para darles alimento, cobijo, educación y convertirlos en hombres y mujeres de provecho.
Gracias por vuestra incondicional ayuda y muchas felicidades.